• San Lazaro 2
  • podcast
  • HIGIENE DEL SUEÑO
  • podcast
  • HIGIENE DEL SUEÑO
  • podcast

btn redcap2

btn horario-atencion2

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

home

 

Clozapina

La clozapina es un medicamento empleado para tratar a personas con esquizofrenia que no han respondido a otros medicamentos. También puede reducir el riesgo de comportamiento suicida. Puede ser muy útil para el trastorno esquizoafectivo y para aquellas personas muy sensibles a los efectos extra piramidales de otros antipsicóticos.

La clozapina puede causar neutropenia grave. La neutropenia es un trastorno de la sangre que ocurre en un tipo de glóbulos blancos llamados neutrófilos los cuales no se fabrican en cantidad suficiente como para que el cuerpo pueda combatir las infecciones.

Antes de empezar a tomar clozapina y durante el tratamiento, se debe realizar análisis de sangre periódicos para medir el número de neutrófilos presentes en sangre. Esta prueba se denomina recuento absoluto de neutrófilos (RAN).Si el número de neutrófilos, o RAN, es demasiado bajo, puede que haya que suspender la clozapina.

El médico a cargo del tratamiento debe decidir cuándo es seguro reiniciar el medicamento. Este no es el único riesgo grave asociado al tratamiento con clozapina. Se recomienda hablar con su médico acerca de los otros riesgos.

 

Puede que no tenga síntomas en absoluto. Hacerse el hemograma para medir el número de neutrófilos es la única manera de comprobar si existe neutropenia. Esto permite al médico saber si será más susceptible a una infección.

 Si tiene alguno de estos síntomas, hable con su médico de inmediato:

  • Infección, incluyendo la piel, garganta, tracto urinario, vaginal, neumonía, o cualquier otra infección.
  • Fiebre o escalofríos.
  • Llagas o úlceras en la boca, encías, o en piel.
  • Heridas que tardan mucho en cicatrizar.
  • Flujo vaginal inusual.
  • Dolor abdominal.
  • Llagas o dolor en área rectal.
  • Sentirse muy débil o cansado.
  • Hágase la prueba de sangre como está indicado.
  • Informe a su médico sobre todos los medicamentos que toma (con receta y de venta libre),o si inicia un nuevo medicamento.
  • Informe a su médico de inmediato si tiene fiebre o se siente enfermo.
  • Revise esta guía y el folleto informativo con su médico, farmacéutico o enfermera.
  • Pregunte. Asegúrese de entender lo que hay que hacer para participar en la clínica de la clozapina
  • Realice el hemograma según las indicaciones de su médico
  • Informe inmediatamente si padece algún síntoma inusual o fiebre al tomar clozapina.

Su médico le dará el pedido firmado para hacerse análisis de sangre

La prueba de sangre se programa para los días miércoles a partir de las 07:00

Programación de los hemogramas:

  • Hemograma semanal durante los primeros seis meses de tratamiento con clozapina.
  • Hemograma cada 2 semanas durante los próximos 6 meses si el RAN permanece normal.
  • Hemograma cada 4 semanas después del primer año si el RAN permanece normal.

 

Si el RAN es bajo, su médico programará hemogramas más frecuentes.

Recuerde: debe hacerse el hemograma antes de recibir clozapina

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

banner-de-requisitos

 

1. Cédula de identidad

2. Turno asignado

3. Cartilla de un servicio básico

4. Acudir 30 minutos antes para la toma de signos vitales

 Katherine Chérrez Palacios

 Dra Katherine Chérrez
  

Médico Psiquiatra

  • Directora actual del Centro de Atención Ambulatoria Especializado San Lázaro
  • Doctora en Medicina General
  • Especialista en Psiquiatría
  • Diplomado en Arteterapia
  • Diplomado en Neurobiología del Comportamiento Humano
  • Maestrante de Gerencia en Servicios de Salud
  • Curso Superior en Psicoterapia Individual, Familiar y de Grupos

 

Fernando Aguilar

                           MariaCFlores
    

Médico Psiquiatra

  • Médico General
  • Especialista en Psiquiatría

 

 

Wilma Anchapanta González

 
  WilmaAnchapanta

Doctora en Psicólogía Clínica 

  • Experiencia en el CAAE San Lázaro 24 años
  • Dra. en Psicología
  • Especialista en Sexologia Clínica
  • Especialista en terapia de pareja y de grupo
  • Curso Internacional especializado en suicidología
  • Diplomado en intervención en Terapia de Violencia Intrafamiliar
  • Diplomado Internacional en prevención e intervención piscoterapéutica en drogodependencia y otras conductas adictivas.
  • Curso Internacional de autopsia psicológica
  • Certificado de Elsevier Live 2022 Herramientas pedagógicas para enseñanza y aprendizaje

 

 María Cristina Flores

                             MariaCFlores
    

Médico Psiquiatra

  • CAAE San Lázaro 5 Años

 

Alexandra Gutierrez Jaramillo

 

 Ximena Gaibor

Psicóloga Clínica

 

  • Psicóloga Clínica de la Universidad Central del Ecuador
  • Maestría en Neuropsicología

 

Diana Llulluma Alvarez

 

 DianaLlulluma

Psicóloga Clínica

 

  • Psicóloga Clínica
  • Maestría en Criminología
  • Maestría en Neuropsicolgía
  • Especialización en Psicología de Emergencias y desastres
  • Especialización en Psicología forense
  •  ONU Mujeres
  • Psicóloga voluntaria en Cruz Roja

 

Daniel Ocampo Guzmán

 

 Daniel Ocampo

Terapeuta Ocupacional

 

  • CAEE San Lázaro 4 años
  • Consulta Privada

 

Jaime Palacios Salazar

 DrPalacios

Médico Psiquiatra

  • Médico Tratante del Centro de Atención Ambulatoria Especializado San Lázaro
  • Responsalbe de Consulta Externa del Centro de Atención Ambulatoria Especializado San Lázaro
  • Médico Tratante de Hospital Vozandes

Consultorio 1 Bloque Norte

 

 

Fausto Ríos Rodríguez

                    Fotografa editada Rios Fausto         

Psicólogo Clínico

 

  • Experiencia laboral en el Caae San Lázaro de 9 años
  • Patronato San José 1 año
  • Maestría Neuropsicolgía Clínica

 

 

 

               

 

Ana Tanquino Peñaherreta

                              Fotografa-editada-Tanquino-Ana
    

Médico Psiquiatra

  • Psiquiatra del CAAE San Lázaro por más de 21 años
  • Clínica DAME 10 años
  • Centro Psicológico de Especialidades del Sur 4 años
  • Docente Postgrado Psiquiatría Universidad Central
  • Médico del D. C. del Colegio Darío Guevara Mayorga 1 año

 

Bélgica Vásquez

                                Bélgica Vásquez
    

Médico Psiquiatra

  • CAAE SanLázaro 8 años
  • Hospital Especializado Julio Endara: Médico tratante y Directora Asistencial
  • Ex directora del CAAE San Lázaro
  • Docente de la PUCE Facultad de Medicina

 

  Danny Zuñiga Carrasco

Danny Zuñiga

Médico Psiquiatra

 

  • Experiencia en el CAAE San Lázaro por más de 11 años
  • Ex- Director del CAAE San Lázaro
  • Docente Universitario de la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Página 1 de 2

Enlaces de Interés

quipux  msp2

redcapredcap

 

Balcon de Servicios

  balcon

btn biblioteca

Logo

 

boton accionnutricionboton hablaserioboton prevencionboton respira ecuadorboton tabaco

btn mapamapa hospital

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton tramite

infor pacientes fotografias

  • INDOT
  • oms
  • ops
  • inspi
  • ARCSA
  • compras
  • presidencia ecuador

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR