Por verguenza y desinformación no acudí pronta mente a un especialista. Me sentía muchas veces mal, tenía episodios de ansiedad y depresión muy fuertes.
Acarreaba desde más o menos los 13 años este problema, pero hace dos busqué ayuda, se lo que significa la tricotilomanía (diagnóstico realizado por la especialidad de psiquiatría)es básicamente un trastorno obsesivo-compulsivo en el que termino arrancándome el cabello de una forma compulsiva.
Acabé mi profesión soy ingeniero matemático, he recibido un gran tratamiento y me siento agradecido con la institución. Entre las indicaciones del psicólogo de la universidad que me dio estuvo el visitar un especialista en psiquiatría, al que prontamente acudí, me atendió el Dr. Jaime Palacios, que luego de un tiempo ayudándome y bríndandome su apoyo, este día iniciamos con el retiro total de medicamentos.
Me gustan mucho las historias que escriben Stephen King, Howard P. Lovecraft, me identifico con esos mundos porque me hacen imaginar otros espacios del tiempo que puedo explicar como las matemáticas, me gusta escribir guiones para cine. También me ha gustado trabajar dando clases.
Leo cuentos rusos por el momento, hoy estoy con Chelkash de Máximo Gorki, me gustan porque tienen una estructura muy ordenada. He encontrado soluciones a mis problemas, tenía inconvenientes al intentar conectarme con otras personas o mis familiares: sentía miedo y remordimiento. Pero la constancia con este proceso ha sido de gran ayuda, puedo decir libremente las cosas, socialmente ahora he cambiado por completo, tengo mejor elocuencia nos dice Carlos V.
Les recomendaría que busquen información, que busquen ayuda de profesionales como lo hice yo. El tratamiento en el centro me ha hecho mucho bien.
Este fue una entrevista realizada a Carlos V. que continúa con su tratamiento.
Una urgencia en salud mental es una situación que pone en riesgo la salud y la vida, se requiere de intervención urgente para esta situación, y que puede resolverse en un tiempo indeterminado. El ingreso y la atención para estos casos es inmediata, por lo que el equipo de urgencias trata de resolverlo de acuerdo a normas y protocolos vigentes. Generalmente se atienden casos de rápida intervención psiquiátrica: intentos de suicidio, abuso de substancias, psicosis, agitación psicomotriz, crisis de ansiedad, trastorno de estrés.
El equipo de nuestro centro ambulatorio está conformado por psiquiatras, médicos generales, psicólogos, enfermeras, auxiliares de enfermería, trabajadoras sociales.
Isabella (nombre protegido) una de nuestras pacientes que hoy requirió esta atención por cerca de tres horas, nos cuenta que vino con una fuerte ansiedad que no podía controlar, ha sido diagnosticada con trastorno afectivo bipolaridad “me sentí mal en mi casa, como ya conocía el centro decidí venir acá, mi doctor me ayudó bastante”, Isabella en estos momentos descansa para luego de algunas horas que acuda su familiar, en este caso su mamá, para que escuche las indicaciones que tiene que darle el equipo sobre su hija para prevenir un nuevo cuadro que requiera de atención en urgencia.
Isabella nos cuenta cuando despierta que se siente mejor, que es aficionada a leer, y que una amiga le había prestado un libro que le había interesado de gran forma “El día que se perdió la cordura” de Javier Castillo que lo había acabado de leer y que ahora se encuentra buscando otro para cuando llegue de estudiar. Isabella tiene un hijo al que ella cuida junto con su madre.
El Dr. José Antonio Sánchez nos dice que “conocemos su personalidad, al ver que existe una situación de riesgo, en el caso de Isabella fue una contención emocional, trabajamos sobre todo la parte psicosocial de ella, ver los problemas que está atravesando en sus estudios, en su vida diaria”.
Día a día el #CAAESanLázaro le pone corazón a la salud mental de nuestros usuarios.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR